LatemAluminium presenta su proyecto de economía circular en Düsseldorf

Feria Alemania

LatemAluminium presenta su proyecto de economía circular en Düsseldorf

LatemAluminium presenta su proyecto de economía circular en Düsseldorf durante la celebración de Aluminium 2022, la feria internacional más importante y relevante del sector

 

La empresa española ha participado en las charlas organizadas en este foro por SMS group, compañía alemana puntera en la industria, y que suministrará el laminador que LatemAluminium instalará en su planta de Villabrázaro (Zamora).

 

29 de septiembre de 2022. LatemAluminium ha participado en Aluminium 2022, la feria internacional más importante y relevante del sector que se celebra en la ciudad alemana de Düsseldorf. Durante este foro, la compañía española ha participado en las charlas organizadas por SMS Group, empresa familiar alemana líder en el sector de la industria y que suministrará a LatemAluminium el tren de laminación que se instalará en la planta ubicada en Villabrázaro (Zamora).

Macario Fernández, presidente ejecutivo de LatemAluminium, expuso algunas de las líneas maestras del proyecto de economía circular en torno al aluminio que su compañía se ha fijado como objetivo para los próximos años. Fernández, tras mostrar su satisfacción por su alianza con SMS group, explicó que “LatemAluminium nace con la idea de ofrecer aleaciones de aluminio reciclado en forma de desbastes, aluminio líquido y aluminio laminado, siempre con los máximos estándares de calidad para el cliente final”.

En este sentido, concretó que el proyecto de LatemAluminium supone una inversión aproximada de “240 millones de euros” y que, cuando finalicen todas las fases del mismo, se prevé la creación de 600 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos. Según reseñó Macario Fernández, la planta de Villabrázaro podrá producir, cuando se encuentre a pleno rendimiento, en torno a 100.000 toneladas de aluminio de alta calidad al año; ya sea fundido, laminado, recocido o cortado.

La planta zamorana, por tanto, fabricará chapas y bobinas para sectores de producción tan importantes como “automóvil, alimentación o construcción, entre otros” y destacó, asimismo, que “la planta será capaz de laminar hasta una medida de 2.200 milímetros” y se podrá dar solución a las necesidades del mercado del aluminio. Además, indicó la relevancia que tiene este proyecto para dos provincias, León y Zamora, que necesitan potenciar su tejido industrial y favorecer, de este modo, la fijación de población en ambos territorios.